miércoles, 28 de abril de 2010

Más de la práctica en Censa
















Censa Práctica en mangueras
















Occidente práctica en mangueras
















Alcalá práctica de mangueras







tips básicos sobre el fuego

Hola amig@s Brigadistas:

A causa de algunos inconvenientes de tipo técnico no se habían podido colgar las fotos y videos de las actividades de estos últimos quince días pero a partir de hoy y cada 3 días estaremos colgando material nuevo.

Haciendo un breve repaso sobre el fuego les recuerdo los siguientes elementos fundamentales para comprender este riesgo y para saber controlarlo:

  • El fuego se compone de 3 elementos como son el Oxigeno, una fuente de calor, un elemento combustible. para que haya fuego estos 3 elementos tienen que estar reaccionando en cadena, es decir, de manera conjunta y al mismo tiempo. si se retira uno de estos elementos, el fuego se extingue.
  • La mayoria de los fuegos presentes en nuestros centros de trabajo o en nuestras casas se clasifican en 3 tipos y se representan por medio de letras asi: TIPO A: Sólidos comunes como el papel, cartón, madera, plástico, telas, etc. TIPO B: liquidos inflamables como la gasolina, el petroleo, alcoholes, gases. y TIPO C: Aparatos eléctricos como televisores, computadores, estufas, celulares, redes eléctricas, etc.
  • Existen diferentes métodos de extinción pero los mas adecuados generalmente son los extintores de tipo portatil, estos también tienen una clasificación según su compuesto y según el fuego que apagan. aqui los más conocidos: AGUA A PRESIÓN: Mezcla de agua con un componente jabonoso que baja la temperatura del fuego e inhibe su reacción. son de color plateado. MULTIPROPÓSITO ABC: Extintores altamente eficientes, se componen de un polvo quimico seco que baja la temperatura y corta el oxigeno. son corrosivos, es decir, a pesar de apagar cualquier tipo de fuego, si son utilizados en equipos eléctricos estos probablemente se dañaran. estos extintores son de color amarillo y son los que usualmente encontramos en todas las empresas. SOLKAFLAM 123: Sirven de igual forma para cualquier tipo de fuego con la ventaja de no dejar residuos y por ende, no dañar los equipos eléctricos. se recomienda sobre todo en oficinas, laboratorios, consultorios o donde haya equipos muy delicados. este extintor es de color blanco. CO2: equipo muy eficiente para fuegos tipo B y C. el agente extintor es el bioxido de carbono, se encuentra a -36° pero lo que hace con el fuego no es bajar la temperatura sino desplazar el oxígeno inhibiendo la reacción en cadena.

Como pueden ver, tenemos muchas fortalezas para atacar un conato de incendio. siempre conserve la calma, utilice bien el extintor, mantengalo siempre en un lugar de facil acceso y sobre todo recibir siempre las capacitaciones junto a sus compañeros de trabajo.