Buenos días Brigadistas:
Para ir nivelando entonces este primer módulo sobre el fuego, les estaré dando las pautas básicas para la identificación, manejo y control de situaciones de emergencia por conato o incendio en un edificio. Recuerden que este Módulo I contiene el siguiente temario y que ya vamos en la Capacitación 05. Atentos a este orden entonces para que empecemos a leer y a ponernos al día con la información:
MÓDULO I:
- Teória del fuego e história de los incendios.
- Qué hacer en incendio/como se propaga el fuego.
- Extintores portátiles y métodos de extinción.
- Cómo calculo la cantidad de extintores en mi edificio.
- Red hidráulica y manejo de mangueras.
- Guia del paciente quemado.
- Fugas de gas, quimicos o gases tóxicos.
- Primer auxilio para paciente con desmayo.
Les recomiendo entonces entren a wikipedia y lean un poco sobre los incendios para entender claramente el origen del fuego y su repercusión en el desarrollo de la sociedad pero mejor aún como los incendios han acabado con grandes compañias.
Les dejo este video para que pensemos en lo facil que es generar un incendio en nuestras casas. Aunque está en inglés pues básicamente nos cuenta que no debemos echar agua a recipientes en llamas, más si contienen aceites o liquidos inflamables.
Noten los pasos que sigue el bombero y compartalos con sus familiares.
Ánimo!!!
René
los pasos entonces son:
ResponderEliminar1. conserve la calma
2. si es posible apague la estufa y cierre la llave de gas (si la tiene)
3. con una toalla húmeda (ojo no mojada) sofoque el fuego.
4. NUNCA le lance agua a un recipiente en llamas cuando contiene liquidos inflamables.