martes, 4 de mayo de 2010

PRIMEROS AUXILIOS PARA QUEMADURAS:

Quemaduras y Escaldaduras

Las quemaduras son traumatismos de los tejidos del cuerpo causadas por calor, productos químicos y por radiación. Las quemaduras se clasifican de acuerdo al área afectada y a la profundidad afectada. Las quemaduras superficiales involucran solamente las capas exteriores de la piel, provovando enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad, y usualmente curan bien. Las quemaduras intermedias forman ampollas, las que pueden infectarse necesitando ayuda médica. Las quemaduras profundas involucran todas las capas de la piel, la cual puede lucir pálida y no sentirse dolor si los nervios han sido dañados, requiriendo siempre atención médica.

Para limitar el daño a los tejidos, el área quemada debería ser enfriada inmediatamente poniéndola bajo el agua corriente por al menos de 10 a 20 minutos. Si no hay agua disponible, la ropa debería ser removida de las zonas expuestas, siempre que no estén pegadas a la piel pues la ropa empapada con líquidos calientes retiene el calor (evite sacar la ropa pasándola por la cabeza).

Quemaduras y escaldaduras severas
Tratamiento:

  • Enfríe el área quemada con agua durante por lo menos 10 a 20 minutos. O use Gel para Quemaduras.
  • Haga reposar al accidentado haciéndolo sentir tan cómodo como sea posible, protegiendo las zonas quemadas del contacto con el suelo.
  • Suavemente remueva anillos, relojes, cinturones o cualquier ropaje ajustado del área afectada antes que empiece a hincharse.
  • Cubra la zona afectada sueltamente, con gasa esterilizada o material similar que no deje desprendimientos y proceda a vendar.
  • NO Remueva todo lo que está pegado a las quemaduras si hay peligro de desgarro.
  • NO aplique lociones, unguentos, manteca o grasa.
  • NO reviente las ampollas pues con ello interfiere sobre el área afectada.
  • NO sobre enfríe al paciente causándole escalofríos.
  • Si la respiración y el latido se detienen comience la resucitación inmediatamente,
  • Si el accidentado está inconsciente pero respira normalmente, colóquelo en la posición de recuperación.
  • Trate por shock.
  • Requiera atención médica.

Quemaduras y escaldaduras menores
Tratamiento:

  • Colocar la parte accidentada bajo agua corriente fluyendo suave o remójela en agua fría por 10 minutos o por tanto tiempo como persista el dolor.
  • Con cuidado remueva anillos, relojes, cinturones y zapatos de las zonas afectadas antes que empiecen a hincharse.
  • Cubra las heridas con material que no deje resíduos pegados a la piel.
  • NO use adhesivos de ningún tipo.
  • NO aplique lociones, unguentos o grasa a las quemaduras/escaldaduras.
  • NO reviente las ampollas para no interferir en la recuperación de la piel.
  • En caso de duda, busque ayuda médica.

Quemaduras Químicas
Tratamiento:

  • Lave profusamente el área afectada con agua corriente por al menos diez minutos.
  • Con cuidado remueva las ropas contaminadas mientras se lava, teniendo cuidado en no contaminarse Usted.
  • Continúe el tratamiento como QUEMADURAS SEVERAS
  • Transporte al accidentado al hospital.

Quemaduras de sol
Tratamiento:

  • Transporte al accidentado a la sombra y enfríe su piel con una esponja y agua fría.
  • Dele sorbos de agua fresca a intervalos regulares frecuentes.
  • Si las quemaduras son suaves, aplique suavemente alguna crema para después de tomar sol.
  • Para ampollado extensivo, busque ayuda médica.


1 comentario:

  1. Hola Brigadistas.

    Quiero compartirles este material de lectura que reune los conceptos básicos para actuar en caso de quemadura.

    Espero les sirva bastante la información

    ResponderEliminar